top of page

El calvario

  • por Linda Martínez y Lizeth Calvo
  • 22 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

El calvario es una de las grandes construcciones del centro de Cuernavaca siendo uno de las iglesias más llamativas de esta ciudad , se ubica en av. Morelos en el primer cuadro de la ciudad.

El Chapitel del Calvario fue construido en 1538 debido a que en ese lugar había una cruz que acostumbraban venerar y a mediados del siglo XVI un humilladero en el que los peregrinos se detenían en su camino a Chalma o a la iglesia de Tlaltenango.

Durante el mes de diciembre en especial el día 12 de la virgen de Guadalupe, esta Chapitel se llena de fieles creyentes haciendo una reverencia a la virgen, donde dan las gracias por sus milagros de día a día.

La tradición cuenta que cuando estaba la cruz, los antiguos indígenas solían recoger una piedra la cual frotaban en sus pies, antes de entrar o salir del pueblo y la lanzaban formando un montículo que se conoce como “Cu”.

En 1772 Lorenzo Messía y Lovo cura de Cuernavaca consagró el Chapitel a la Virgen de Guadalupe y se colocó una bella imagen de la ella en el centro.

Se dice que en el año de 1934 fue derribada, robada y fue hasta 1948, cuando fue encontrada por el zacatecano Moisés Ugalde, en los subterráneos de la Catedral de México; ese mismo año la imagen fue restaurada y nuevamente colocada en su pedestal.

Cabe mencionar que este chapitel es el único que se conserva en todo el país. Junto al Chapitel se encuentra una fuente hexagonal de cantera la cual es una réplica de la fuente del Convento de Ocuituco; por sus esculturas se le conoce también como “fuente de los leones” o “fuente de las ranas” y frente al humilladero la iglesia de San José construida a principios del siglo XX.


 
 
 

Comments


bottom of page